El Libro de Reclamaciones en indecopi es un elemento fundamental para la protección de los derechos del consumidor y el cumplimiento normativo de tu empresa. ¿Estás al tanto de todas las regulaciones? Descúbrelo en este artículo.
Tu Libro de Reclamaciones: Más que una obligación, una oportunidad
El Libro de Reclamaciones, como bien lo indica el título de este blog, no solo te permite cumplir con la ley, sino también recopilar información valiosa sobre la experiencia de tus clientes. «Tu libro de reclamos» se convierte en una herramienta para la mejora continua y la fidelización.
Definición de Establecimiento Comercial Abierto al Público
Un establecimiento comercial abierto al público se refiere a cualquier local o entidad que ofrece productos o servicios a los consumidores, permitiendo el acceso público para la compra o contratación de los mismos. Dentro del marco de la Legislación y Normativas del Libro de Reclamaciones de Indecopi, se considera que todos los establecimientos, desde pequeñas tiendas hasta grandes cadenas, deben contar con un Libro de Reclamaciones disponible para que los consumidores puedan presentar sus reclamos y quejas de manera formal y organizada. Esta regulación es crucial para garantizar que todas las empresas cumplan con un estándar mínimo de atención y servicio al cliente.

Obligaciones de los Establecimientos Comerciales
Es importante destacar que la Legislación y Normativas del Libro de Reclamaciones de Indecopi establece que todos los establecimientos tienen la obligación de nombrar a una persona responsable por la gestión de las reclamaciones. Esto no solo ayuda a que el proceso de atención al cliente sea más efectivo, sino que también garantiza que los reclamos se manejen de manera acorde a la legislación vigente, fortaleciendo la confianza del consumidor en el sistema.
Normativas Clave de Indecopi: Libro de Reclamaciones
Indecopi, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, establece las normativas que rigen el Libro de Reclamaciones en Perú. A continuación, te presentamos los aspectos más importantes:
Obligatoriedad
Todos los proveedores de bienes y servicios, incluyendo negocios físicos y online, están obligados a contar con un Libro de Reclamaciones físico y/o virtual.
Accesibilidad
El Libro de Reclamaciones debe estar a disposición del consumidor de manera visible y accesible. En el caso del Libro de Reclamaciones virtual, el enlace debe estar claramente visible en la página web.
Contenido del Libro de Reclamaciones
El Libro de Reclamaciones debe contener, como mínimo, los siguientes datos:
- Número de reclamo
- Fecha y hora del reclamo
- Nombre del consumidor
- DNI o documento de identidad del consumidor
- Domicilio del consumidor
- Descripción del reclamo
- Firma del consumidor
Plazo de respuesta
El proveedor tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para responder al reclamo.
Hoja de Reclamación
El proveedor debe entregar una copia de la Hoja de Reclamación al consumidor como constancia de su reclamo.
Sanciones
Indecopi puede imponer sanciones a las empresas que no cumplan con las normativas del Libro de Reclamaciones.
Consecuencias de No Atender la Queja o Reclamo
Cuando un consumidor presenta un reclamo o queja y esta no es atendida de manera adecuada, las consecuencias pueden ser severas tanto para el consumidor como para la empresa. La Legislación y Normativas del Libro de Reclamaciones de Indecopi establece que, si las quejas no reciben una respuesta o resolución satisfactoria, los consumidores tienen el derecho a elevar su situación a las autoridades competentes. Esto no solo significa que el consumidor puede buscar una solución a su problema a través de otros canales, sino que además implica riesgos legales y reputacionales para la empresa involucrada. Ignorar un reclamo puede traducirse en un gran número de denuncias y, como resultado, en un daño considerable a la imagen pública de la empresa.

Los pasos a seguir en caso de incumplimiento
Cuando un consumidor se siente insatisfecho debido a que su reclamo no ha sido atendido, es fundamental que conozca los pasos a seguir. La Legislación y Normativas del Libro de Reclamaciones de Indecopi permite a los consumidores escalar su situación, primero contactando a Indecopi para presentar una denuncia formal. Este proceso no solo es un recurso para el consumidor, sino que también sirve como una herramienta de presión para las empresas, obligándolas a cumplir con la normativa y a mejorar sus políticas de atención.
Importancia de la Capacitación de Personal en Atención al Cliente
Cumplir con la normativa del Indecopi sobre el Libro de Reclamaciones no solo evita sanciones, sino que también fortalece la confianza del consumidor y mejora la imagen de tu empresa. Sin embargo, muchos emprendedores desconocen los detalles de la legislación, lo que puede llevar a errores costosos.
Para entender el impacto de las multas por no tener Libro de Reclamaciones, te invitamos a leer nuestro siguiente blog: “Impacto de la Multa por No Tener Libro de Reclamaciones en tu Empresa”.
Simplifica la Gestión de tu Libro de Reclamaciones
Gestionar el Libro de Reclamaciones de forma eficiente puede ser un desafío, porque requiere organización y conocimiento de la normativa. A causa de la complejidad, muchas empresas optan por soluciones digitales que simplifican el proceso.
Para optimizar la gestión de tu Libro de Reclamaciones y asegurar el cumplimiento normativo, te invitamos a conocer nuestra plataforma. Accede a Tu libro de reclamos y descubre cómo simplificar este proceso.